martes, 14 de junio de 2016

Linux

GNU/Linux


 Es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema operativo GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU,) y otra serie de licencias libres.

Resultado de imagen para linux
A pesar de que "Linux" se denomina en la jerga cotidiana al sistema operativo, este es en realidad solo el Kernel (núcleo) del sistema. La verdadera denominación del sistema operativo es "GNU/Linux" debido a que el resto del sistema (la parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario) se maneja con las herramientas del proyecto GNU (www.gnu.org) y con entornos de escritorio (como GNOME), que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Como el Proyecto GNU destaca, GNU es una distribución, usándose el término sistema operativo en el sentido empleado en el ecosistema Unix, lo que en cualquier caso significa que Linux es solo una pieza más dentro de GNU/Linux. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos.


Historia
Richard Matthew Stallman, Fundador del Movimiento del software libre, de la FSF y del Proyecto GNU.

Linus Torvalds, creador del núcleo Linux.
Artículos principales: Historia de Linux e Historia del proyecto GNU.
El proyecto GNU, que se inició en 1983 por Richard Stallman,11 tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo completo similar a Unix y compuesto enteramente de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX12 que más adelante acabaría siendo Linux.

Cuando Torvalds presentó la primera versión de Linux en 1992, el proyecto GNU ya había producido varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero como el proyecto contaba con una infraestructura para crear su propio núcleo (o kernel), el llamado Hurd, y este aún no era lo suficientemente maduro para usarse, se optó por utilizar Linux para poder continuar desarrollando el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de cooperación entre desarrolladores. El día que se estime que Hurd es suficientemente maduro y estable, será destinado a reemplazar a Linux.


De este modo, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando Ingeniería Informática en la Universidad de Helsinki, llenó el "espacio" final que quedaba en el sistema operativo de GNU.

Entorno gráfico
Artículo principal: Entorno de escritorio
GNU/Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. La consola es común en distribuciones para servidores, mientras que la interfaz gráfica está orientada al usuario final tanto de hogar como empresarial. Asimismo, también existen los entornos de escritorio, que son un conjunto de programas conformado por ventanas, iconos y muchas aplicaciones que facilitan la utilización del computador. Los escritorios más populares en GNU/Linux son: GNOME, KDE SC, LXDE y Xfce. En dispositivos móviles se encuentra Android, que funciona sobre el núcleo Linux, pero no usa las herramientas GNU. Intel anunció productos de consumo basados en MeeGo para mediados del 2011, por lo que es probable que este entorno tenga también una creciente importancia en los próximos años.



0 comentarios:

Publicar un comentario