Plan 9

Hoy en día, Plan9 es una realidad ofrecida a usuarios individuales e instituciones académicas para uso no comercial.

LINUX

Linux es un sistema operativo, compatible Unix.

WINDOWS 10

La presentación oficial de Windows 10.

Symbian

Es un sistema operativo abierto y estándar para dispositivos de telefonía móvil.

Android

Es un sistema operativo móvil basado en Linux.

Labels

Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas Operativos Para PC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas Operativos Para PC. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2016

CP/M

CP/M


Fue un sistema operativo de un solo usuario/Una sola tarea desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080 (los Intel 8085 y Zilog Z80 podían ejecutar directamente el código del 8080, aunque lo normal era que se entregara el código recompilado para el microprocesador de la máquina). Se trataba del sistema operativo más popular entre las computadoras personales en los años 70. Aunque fue modificado para ejecutarse en un IBM PC, el hecho que IBM eligiera MS-DOS, al fracasar las negociaciones con Digital Research, hizo que el uso de CP/M disminuyera hasta hacerlo desaparecer. CP/M originalmente significaba Control Program/Monitor. Más tarde fue renombrado a Control Program for Microcomputers. En la época, la barra inclinada (/) tenía el significado de "diseñado para". No obstante, Gary Kildall redefinió el significado del acrónimo poco después. CP/M se convirtió en un estándar de industria para los primeros micro-ordenadores.

Historia
CP/M comenzó como un proyecto de Gary Kildall alrededor de 1975. En 1977, su autor decidió llevar su sistema operativo al terreno comercial. Así, Kildall fundó la compañía Intergalactic Digital Research, Inc que hoy se conoce como Digital Research Corporation. En este momento Kildall redefinió el significado del acrónimo por Control Program for Microcomputers, es decir, Programa de control para micro-ordenadores. Esta decisión fue meramente comercial ya que todo lo que sonara a "micro" estaba de moda en la época. El sistema operativo se distribuía originalmente en disquetes de ocho pulgadas para la familia de microprocesadores Intel 8080, que también era compatible con el microprocesador Zilog Z80 (muy popular en aquellos tiempos). Desde entonces, CP/M fue adaptándose con bastante éxito a la evolución del hardware. Dicha evolución no era lo vertiginosa que es hoy día. Pronto se convirtió en el sistema operativo de elección en cientos de micro-ordenadores. Los primeros programas de uso personal, el procesador de texto WordStar y la base de datos dBase, fueron originalmente escritos para CP/M. Con la llegada de los primeros microprocesadores de 16 bits, CP/M tuvo que sufrir una completa adaptación, abandonando la compatibilidad con los anteriores microprocesadores de 8 bits. Por este motivo, CP/M para 16 bits se denomina familia CP/M-86, y CP/M para 8 bits como familia CP/M-80. Consta de CP/M-86 para microprocesadores Intel 8086, CP/M-68k para microprocesadores Motorola 68000, así como versiones para Zilog Z8000. Se desarrollaron versiones multitarea y multiusuario, tales como MP/M, también para 8 y 16 bits.

Controversia frente a MS-DOS
Ya en los años 1980 los micro-ordenadores cayeron en popularidad a favor de los ordenadores personales de 16 bits. CP/M estuvo a punto de convertirse en el sistema operativo para estas máquinas. De hecho, IBM ofertaba tanto CP/M como el sistema operativo MS-DOS para su IBM PC. Éste se basaba parcialmente en el propio CP/M. Sin embargo, la política de precios y de distribución perjudicó a CP/M en favor de MS-DOS. En muy poco tiempo MS-DOS se impuso entre los usuarios en detrimento de CP/M. La última versión de CP/M-86 logró importantes mejoras en términos de rendimiento y facilidad de uso. Dada su similitud con MS-DOS cambió su nombre por DOS Plus. Lo que finalmente llevaría a Digital Research a la creación de DR-DOS, un clon de MS-DOS. El escritor y periodista Sir Harold Evans publicó un libro titulado "They Made America: From the Steam Engine to the Search Engine: Two Centuries of Innovators" donde afirma que Kildall fue el verdadero cerebro detrás de ambos sistemas operativos, ya que, en su opinión, Tim Paterson copió las ideas de CP/M en QDOS, sistema operativo que se convertiría en MS-DOS tras su venta a Bill Gates. Tim Paterson demandó al periodista y a su editorial por tales afirmaciones. En 2007, el tribunal falló a favor de Harold Evans reconociendo la "paternidad" de Gary Kildall.

Linux

GNU/Linux


 Es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema operativo GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU,) y otra serie de licencias libres.

Resultado de imagen para linux
A pesar de que "Linux" se denomina en la jerga cotidiana al sistema operativo, este es en realidad solo el Kernel (núcleo) del sistema. La verdadera denominación del sistema operativo es "GNU/Linux" debido a que el resto del sistema (la parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario) se maneja con las herramientas del proyecto GNU (www.gnu.org) y con entornos de escritorio (como GNOME), que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Como el Proyecto GNU destaca, GNU es una distribución, usándose el término sistema operativo en el sentido empleado en el ecosistema Unix, lo que en cualquier caso significa que Linux es solo una pieza más dentro de GNU/Linux. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos.


Historia
Richard Matthew Stallman, Fundador del Movimiento del software libre, de la FSF y del Proyecto GNU.

Linus Torvalds, creador del núcleo Linux.
Artículos principales: Historia de Linux e Historia del proyecto GNU.
El proyecto GNU, que se inició en 1983 por Richard Stallman,11 tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo completo similar a Unix y compuesto enteramente de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX12 que más adelante acabaría siendo Linux.

Cuando Torvalds presentó la primera versión de Linux en 1992, el proyecto GNU ya había producido varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero como el proyecto contaba con una infraestructura para crear su propio núcleo (o kernel), el llamado Hurd, y este aún no era lo suficientemente maduro para usarse, se optó por utilizar Linux para poder continuar desarrollando el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de cooperación entre desarrolladores. El día que se estime que Hurd es suficientemente maduro y estable, será destinado a reemplazar a Linux.


De este modo, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando Ingeniería Informática en la Universidad de Helsinki, llenó el "espacio" final que quedaba en el sistema operativo de GNU.

Entorno gráfico
Artículo principal: Entorno de escritorio
GNU/Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. La consola es común en distribuciones para servidores, mientras que la interfaz gráfica está orientada al usuario final tanto de hogar como empresarial. Asimismo, también existen los entornos de escritorio, que son un conjunto de programas conformado por ventanas, iconos y muchas aplicaciones que facilitan la utilización del computador. Los escritorios más populares en GNU/Linux son: GNOME, KDE SC, LXDE y Xfce. En dispositivos móviles se encuentra Android, que funciona sobre el núcleo Linux, pero no usa las herramientas GNU. Intel anunció productos de consumo basados en MeeGo para mediados del 2011, por lo que es probable que este entorno tenga también una creciente importancia en los próximos años.



Ubuntu

Ubuntu





Es un sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás.

Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49 %,3 4 y con una tendencia a aumentar como servidor web.

Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo6 7 y vendiendo soporte técnico.8 Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente, la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros entornos gráficos, como Kubuntu, Xubuntu, Ubuntu MATE, Edubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu, Ubuntu GNOME y Lubuntu.

Inicio de Ubuntu
Ubuntu es una bifurcación del código base del proyecto Debian. El objetivo inicial era hacer de Debian una distribución más fácil de usar y entender para los usuarios finales, corrigiendo varios errores de este y haciendo más sencillas algunas tareas como la gestión de programas. Su primer lanzamiento fue el 20 de octubre de 2004.

Ubuntu usa primariamente software libre, haciendo excepciones en el caso de varios controladores privativos (además de firmware y software). Antes de cada lanzamiento, se lleva a cabo una importación de paquetes, desde Debian, aplicando las modificaciones específicas de Ubuntu. Un mes antes del lanzamiento, comienza un proceso de congelación de importaciones, ayudando a que los desarrolladores puedan asegurar que el software sea suficientemente estable.

Desde el inicio del proyecto, Shuttleworth proporcionó el soporte económico gracias a los beneficios obtenidos después de vender su empresa Thawte a VeriSign, por unos 575 millones de dólares estadounidenses.

El 8 de julio de 2005, Shuttleworth anunció la creación de la Fundación Ubuntu y aportaron 10 millones de dólares como presupuesto inicial. El propósito de la fundación es el de asegurar soporte y desarrollo para todas las futuras versiones de Ubuntu.

El 12 de marzo de 2009, Ubuntu anunció soporte para plataformas externas de administración de computación en nube, como Amazon EC2.




Plan 9

Plan 9

Es un sistema operativo distribuido, usado principalmente como vehículo de investigación.Fue desarrollado como el sucesor en investigación del sistema UNIX por el Computing Sciences Research Center de los Laboratorios Bell entre mitad de los años 80 y 2002.
Plan 9 es conocido especialmente por representar todos las interfaces del sistema, incluyendo aquellos utilizados para redes y comunicación con el usuario, a través del sistema de archivos en lugar de sistemas especializados.

El nombre proviene de la película de ciencia ficción llamada Plan 9 del espacio exterior.

Vista general
La primera versión pública estuvo disponible en 1992 para universidades. En 1995 se puso a disposición del público en general una segunda versión comercial.

Más tarde, a finales de los 90, Lucent Technologies, quien había "heredado" los Bell Labs, dejó de interesarse comercialmente por el proyecto. En 2000, una tercera versión no comercial fue hecha disponible bajo una licencia de código abierto. Y en 2002 una cuarta versión, nuevamente no comercial, se hizo disponible en forma de software libre.

El desarrollo continúa, liderado por un equipo de los Laboratorios Bell y miembros del MIT. Actualizaciones menores se hacen disponibles diariamente en forma de imágenes ISO para la plataforma IA-32.1

El árbol de desarrollo es también accesible bajo los protocolos 9P y HTTP, que son usados para mantener una instalación al día.2

UTF-8 fue inventado por Ken Thompson para ser usado como codificación nativa en Plan 9. Se adaptaría para ello en 1992.3 Así, Plan 9 fue el primer sistema operativo en incorporar soporte completo de Unicode.

Plan 9 usa un entorno de ventanas llamado rio.

Fue desarrollado como el sucesor de UNIX por el Computing Sciences Research Center de los Laboratorios Bell entre mitad de los años 80 y 2002.

Y posee características casi paranormales…


Por ejemplo:

En una red de ordenadores basados en el sistema Plan9 todo es tratado como un “recurso local”. De tal forma, que si uno de los ordenadores necesita más capacidad de procesador o más memoria RAM automáticamente la tomará prestada de otro ordenador de la red que este más desahogado.

Este concepto “el ordenador es la red” es el factor diferenciador de Plan9 frente a los sistema operativos que hoy en día solemos utilizar.
La clave para soportar la transparencia de red de Plan 9 fue un nuevo protocolo de red de bajo nivel conocido como 9P. El protocolo 9P y su implementación conectaba objetos de red y presentaban una interfaz como un sistema de archivos.



Plan 9 también introdujo el concepto de los directorios unión, directorios que combinan y agrupan recursos a través de distintos medios y redes.
Por ejemplo, el directorio /bin (programas) de otro computador puede ser vinculado al del propio computador, y entonces este directorio contendrá las aplicaciones locales y las aplicaciones remotas (del otro computador), a las que el usuario puede acceder de forma transparente.





Windows rt

Windows RT

Es un sistema operativo para dispositivos móviles desarrollado por Microsoft, principalmente para tabletas, más tarde fue desarrollado también para los convertibles. Se trataba esencialmente de una versión de Windows que utilizaba la estructura ARM de 32 bits (ARMv7), conisderado sucesor de Windows CE. En primer lugar se dio a conocer como un proyecto en enero de 2011 de Consumer Electronics Show. El sistema operativo Windows RT 8 fue lanzado oficialmente junto con Windows 8 el 26 de octubre de 2012, con el lanzamiento de tres dispositivos basados ​​en Windows RT, incluyendo su propia tablet Microsoft Surface RT. A diferencia de Windows 8, Windows RT sólo estaba disponible como software precargado en dispositivos diseñados específicamente para el sistema operativo por fabricantes de equipos originales.

Windows RT se probó inicialmente en los teléfonos inteligentes de Windows 7. Más tarde, Windows RT se mostró en el CES 2011, que se ejecutaba en el hardware de desarrollo de Intel Atom (x86), Texas Instruments OMAP (ARM), NVidia Tegra (ARM) y Qualcomm Snapdragon (ARM).

Windows RT sólo podía instalar aplicaciones precargadas, por lo tanto no dejaría instalar otras que no estuvieran preinstaladas excepto de la Tienda de Windows, que sí dejaba instalar sus aplicaciones.

El 15 de septiembre de 2015, Microsoft lanzó una tercera actualización para Windows RT 8.1 que añade algunas características nuevas de Windows 10. Se puede escoger entre tener Menú Incio o Pantalla Inicio, que se parece al que había en las primeras builds de Windows 10 Technical Preview. Tiene también una nueva pantalla de inicio de sesión con nuevo aspecto.

Resultado de imagen para windows rt



Windows 8

Windows 8

Resultado de imagen para windows 8
Es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia. El principal cambio es la polémica decisión de eliminar Menú Inicio, existente desde Windows 95 como estándar de facto en cómo presentar aplicaciones en interfaces gráficas. El 2 de abril de 2014, Microsoft reconoció el error de la eliminación del menú de inicio y anunció que lo volverían a implementar en la siguiente versión de Windows,3 el cual llegó en el 2015.


Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón y teclado. El efecto Aero Glass de su predecesor Windows 7 no está presente en este sistema operativo, siendo reemplazado por nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.

Windows 8 es un sistema operativo diseñado por Microsoft. Su mayor diferencia con las versiones anteriores de Windows es que presenta cambios en el menú de inicio, en la interacción y en la conectividad.

Además, mientras las versiones anteriores de Windows funcionan principalmente en computadores de mesa y portátiles, Windows 8 está también diseñado para funcionar en dispositivos móviles bajo el nombre de Windows 8 RT, por lo cual su interfaz está diseñada para que sea maniobrable de manera táctil, procurando que su funcionamiento sea más sencillo, dinámico y rápido.

Actualmente se comercializa Windows 8 y  Windows 8.1, que es la actualización que implementó Microsoft para corregir algunos errores que tenía la primera versión.




Características de Windows 8

Cambios en la Interfaz Gráfica de Usuario:

La diferencia más grande de Windows 8 con sus versiones anteriores es el diseño de su interfaz. En esta versión del sistema operativo de Microsoft desaparece el menú de inicio habitual e introduce una Pantalla de inicio que es el principal centro de manejo de Windows 8. Allí encontrarás las aplicaciones que más usas y puedes organizarlas de la manera que más te guste o necesites.


Características Online:

Windows 8 está diseñado para que configures tu computador por medio de una cuenta Microsoft, lo que permite enlazar tu PC a diferentes servicios como lo son Outlook, Xboxlive, Windows Store, SkyDrive y otros.

Además cuenta con la Tienda Windows. Desde allí podrás descargar aplicaciones pagas o gratuitas para tu equipo.




Windows 10

Windows 10


Resultado de imagen para windows 10
Windows 10 es el último sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT.5 Fue dado a conocer oficialmente en septiembre de 2014, seguido por una breve presentación de demostración en el Build 2014. Entró en fase beta de prueba en octubre de 2014 y fue lanzado al público en general el 29 de julio de 2015. Para animar su adopción, Microsoft anunció su disponibilidad gratuita por un año desde su fecha de lanzamiento, para los usuarios que cuenten con copias genuinas de Windows 7 Service Pack 1 o Windows 8.1 Update. En junio de 2015 se habilitó una herramienta que permite reservar esta actualización, dicha herramienta notifica a cada usuario el momento en el que estará lista la descarga de la actualización para su dispositivo. Los participantes del programa Windows Insider pueden recibir una licencia de Windows 10, pero con ciertas condiciones.

Esta edición introdujo una arquitectura de aplicaciones «universales». Desarrolladas con la interfaz Continuum, estas aplicaciones pueden ser diseñadas para ejecutarse en todas las familias de productos de Microsoft con un código casi idéntico (incluyendo computadoras personales, tabletas, teléfonos inteligentes, sistemas embebidos, Xbox One, Surface Hub y HoloLens. La interfaz de usuario fue revisado para realizar transiciones entre una interfaz orientada al ratón y una interfaz orientada a la pantalla táctil basadas en dispositivos de entrada disponibles (particularmente en tablets). Ambas interfaces incluyen un menú Inicio actualizado que comprende un diseño similar a Windows 7 con las baldosas de Windows 8. También se introduce la Vista de Tareas, un sistema de escritorio virtual, el navegador web Microsoft Edge y otras aplicaciones nuevas o actualizadas, un soporte integrado para iniciar sesión a través de huella digital o reconocimiento facial llamado Windows Hello, nuevas características de seguridad para entornos empresariales, DirectX 12 y WDDM 2.0 para mejorar las capacidades gráficas del sistema operativo para los videojuegos.

Microsoft describió a Windows 10 tanto un sistema operativo como un servicio que puede recibir actualizaciones en curso para sus características y funcionalidades, además con la habilidad en los entornos empresariales para recibir actualizaciones no críticas en un ritmo más lento, o un soporte a largo plazo que solo recibe actualizaciones críticas, tales como parches de seguridad, en el curso de vida de cinco años de soporte general. Terry Myerson, vicepresidente ejecutivo de Windows and Devices Group de Windows, demostró que las metas de este modelo fue reducir la fragmentación en toda la plataforma de Windows, como Microsoft pretendía tener Windows 10 instalado en al menos mil millones de dispositivos en los dos o tres años después de su lanzamiento.

Windows 10 recibió reseñas generalmente positivas en el día de su lanzamiento. Los críticos elogiaron la decisión de Microsoft de retirar la interfaz de usuario introducido por Windows 8 (incluyendo las aplicaciones a pantalla completa y la pantalla Inicio) en un entorno no táctil para proporcionar una interfaz más orientado al escritorio en la misma línea de las versiones anteriores de Windows, aunque la interfaz de usuario de orientación táctil fue criticada por contener regresiones hacia la interfaz de Windows 8. Los críticos también elogiaron las mejoras para el software promocional de Windows 10 sobre 8.1, la integración de Xbox Live, así como la funcionalidad y capacidades de Cortana y la sustitución de Internet Explorer con Microsoft Edge (aunque el navegador fue criticado por encontrarse aún, en estado de desarrollo).


La mayor parte de la crítica cayó sobre las limitaciones en el usuario para controlar algunas operaciones. En este caso, Windows Update instala las actualizaciones automáticamente. Se reportó una actualización errónea, con el código KB3081424 lanzada en agosto de 2015, que provocaba un error en el registro, esto pudo ser prevenido facílmente por el usuario, pero al no estar disponible dicha función, provocó molestias entre los usuarios afectados. Solo en Windows 10 en sus ediciones Pro y Enterprise se puede aplazar su instalación. Preocupaciones por la privacidad también fueron mencionadas por críticos y defensores al ver que los ajustes por defecto permiten el envío de información sobre el usuario a Microsoft y sus socios.






Windows Vista

Windows Vista

Es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.

Resultado de imagen para windows vista
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.

La aparición de Windows Vista se produjo más de cinco años después de la introducción de Windows XP, es decir, el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrida el 25 de agosto de 1995, debido a que ésta incluyó además otros productos como Microsoft Office 2007 y Exchange Server 2007. Windows Vista fue una versión muy polémica y criticada, y se sustituyó a los 2 años por Windows 7, que se lanzó el 22 de octubre de 2009.


Nuevas características
Windows Media Center
Es una aplicación que, al igual que en la versión Media Center Edition, permite la grabación y visualización de música, imágenes, vídeos y televisión grabada. Viene incorporado en las versiones Home Premium y Ultimate. Este programa puede ser utilizado por medio de control remoto y controles para la consola de video juegos Xbox 360 y cuyas interfaces gráficas son creadas por medio del lenguaje de formato MCML. Por medio del centro de multimedios los usuarios pueden acceder al contenido de sus computadores desde la pantalla de su televisor y controlar el audio y video del mismo por medio de un control remoto del tipo que se usa para controlar los televisores, video caseteras y otro aparatos de este tipo. Aunque en Windows XP existían ediciones especiales que incluían el centro de multimedios, con Windows Vista éste ha sido modificado desde sus bases y ahora está incluido en algunas de las ediciones normales del sistema operativo, en lugar de ser necesaria una edición especial del sistema para poder utilizarlo como ocurría con la versión anterior de Windows. No se incluye en las ediciones Home Basic ni Starter.

Windows Aero
Es una nueva interfaz gráfica que permite la transparencia en las ventanas. Incluye «Flip 3D», una mini-aplicación que permite cambiar de ventana con presionar la tecla Windows y el tabulador. Además, permite tener una vista preliminar de las ventanas abiertas, con solo pasar el ratón sobre los botones en la barra de tareas. Viene incluido en las ediciones a partir de Home Premium.

Windows Anytime Upgrade
Es una aplicación que consiste en realizar una actualización a una edición superior de Windows Vista. Anteriormente se vendían packs de actualizaciones a través de Windows Marketplace pero Microsoft anunció que ya no vendería paquetes de actualizaciones.2 En Windows Vista, a diferencia de Windows 7, no se podía ingresar un código alfa-numérico (conocido como Serial Key) y el usuario debía comprar una actualización. Actualmente a través de un DVD se actualiza a una edición superior de Windows Vista.

Internet Explorer 7
Es el nuevo explorador de Internet que se incluye con Windows Vista (aunque también se puede descargar una versión para Windows XP SP2), el cual permite la navegación a través de pestañas y el botón «Pestañas rápidas», que muestran vistas en miniatura en todas las páginas abiertas. También incluye mejoras en la seguridad como las advertencias antiphishing y el modo protegido (sólo en Vista) que evita que los sitios web ejecuten código sin permiso del usuario. Internet Explorer 8 es el sucesor de esta versión y ya está disponible para descargar en español desde la web de Microsoft para este sistema. Actualmente hay una nueva versión de este navegador que es Internet Explorer 9 que también se puede descargar desde la Web de Microsoft.

Windows Sidebar
La barra lateral de Windows es una herramienta ubicada inmóvilmente en el costado derecho de la pantalla. Esta aplicación permite ejecutar pequeños programas (gadgets) en el escritorio, sin necesidad de abrir ventanas físicas. Algunos ejecutan funciones básicas, como la hora, el clima o buscar información en Google o Wikipedia. Vista incluye gadgets preinstalados, sin embargo, también es posible descargarlos de Internet, los cuales no son proporcionados únicamente por Microsoft sino también por terceros. Sin embargo, se aconseja su desactivación por problemas de seguridad de los gadgets legítimos de Windows.3

Windows Media Player 11
Es el nuevo reproductor multimedios de Windows. Sus cambios con respecto a versiones anteriores es la eliminación del botón “Selector de máscara” (aunque aún es accesible presionando simultáneamente las teclas Control y el número 2). En Windows Vista, en ventana normal, tiene un diseño transparente que coincide con Windows Aero; excepto cuando se amplía a ventana maximizada, ya que cambia al color del tema, sin transparencias. Permite cambiar de formatos de copia, sin recurrir al comando «Opciones» del «menú Herramientas». La biblioteca musical permite el sistema de metadatos (que ahora incluye la portada del álbum del artista en cuestión). Como un extra, ahora puede manejar archivos de imágenes y vídeos.

WinFX
Una API orientada a reemplazar la API actual llamada Win32. Ésta, junto con Avalon e Indigo, son los pilares de Windows Vista.

Otras
Windows Vista es el primer sistema operativo de Microsoft concebido para garantizar una compatibilidad total con EFI (Extensible Firmware Interface), la tecnología llamada a reemplazar a las arcaicas BIOS que desde hace más de dos décadas han formado parte indisoluble de los ordenadores personales, por lo tanto no empleará MBR (Master Boot Record), sino GPT (GUID Partition Table).
Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Para ello, se utilizaría una nueva API llamada Windows Presentation Foundation, cuyo nombre en código es Avalon, que requiere una tarjeta gráfica con aceleración 3D compatible con DirectX.
Capacidad nativa para grabar DVD.
Una interfaz de línea de comando denominada Windows PowerShell, que finalmente se ofreció como una descarga independiente para Windows Vista y Windows XP SP2.
Se anunció una nueva extensión de base de datos al sistema de archivos llamada WinFS. El desarrollo de dicho sistema de ficheros ha sido abandonado por Microsoft, por lo tanto no será incluido en Windows Vista, por el momento, siendo compensado por un sistema de búsqueda basado en la indexación.
Integra directamente en el sistema un lector de noticias RSS (Really Simple Syndication, por sus siglas en inglés).
La utilidad de restauración del sistema ha sido actualizada e implementada como herramienta de inicio de sesión, facilitando así el rescate del sistema.
Un sistema unificado de comunicaciones llamado Windows Comunication Foundation, cuyo nombre en código es Indigo.
Un sistema antispyware denominado Windows Defender, que también se liberó para Windows XP con SP2 (aunque requiere la validación del sistema).
Añade al firewall de sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema sin previa autorización.
Windows Mail es un cliente de correo electrónico, que permite el manejo de cuentas de correo electrónico. En funciones, es el sustituto de Outlook Express.
Se incluye Windows ReadyBoost, la cual es una tecnología de caché de disco incluida por primera vez en el sistema operativo Windows Vista. Su objetivo es hacer más veloces a aquellos computadores que se ejecutan con el mencionado sistema operativo mediante pendrives, tarjetas SD, compactFlash o similares.
Se ha incorporado la herramienta Encriptador de disco BitLocker, para la protección de datos extraviados en las versiones Enterprise y Ultimate.
Control de cuentas_de usuario, es una característica del sistema que limita las operaciones de determinados tipos de usuarios en el equipo. A diferencia de las anteriores versiones de Windows, los nuevos usuarios de Windows Vista (con cuenta estándar) no tienen derechos de administrador por defecto, como la instalación y la modificación de registros del sistema. Se caracteriza por tener una variante de la bandera de Windows en dos colores, azul claro y amarillo en la esquina inferior derecha de cada botón o archivo de instalación. Para realizar tareas administrativas, el monitor se oscurece, se bloquea cualquier orden del ratón o teclado; y aparece una ventana de confirmación, la cual solo autoriza aceptando la orden o tecleando una contraseña. Solo permite la activación o desactivación de éste.
Incluye un Sync Center para sincronización de Windows Vista con Pocket PC sin necesidad de instalar el Active Sync.
Windows Dreamscene, único en la versión Windows Vista Ultimate, consiste en un wallpaper dinámico basado en un video. Se descarga por el Update del propio SO.
Incorpora un sistema de protección llamado Windows Software Protection Platform (WSPP) que es más potente que el actual Windows Genuine Advantage (WGA). Cuando detecte que la copia es ilegal, lo primero que hará será avisar al usuario y si el usuario no logra obtener una copia auténtica el programa empezará a ir desactivando opciones del sistema, como son el Aero o el Windows Defender hasta únicamente dejar activo lo más básico como es el navegador.4
Carga aplicaciones un 15% más rápido que Windows XP gracias a la característica SuperFetch.

Se reduce en un 50% la cantidad de veces que es necesario reiniciar el sistema después de las actualizaciones.

Windows xp

Microsoft Windows XP


Resultado de imagen para windows xpEs una versión de Microsoft Windows, el sistema operativo fue el más avanzado de la compañía Microsoft y lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. A fecha de agosto de 2012, tenía una cuota de mercado de 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de la cuota de mercado. En diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés). Su nombre clave inicial fue Whistler.


Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.

A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software.

Desarrollo 
El desarrollo de Windows XP parte desde la forma de Windows Neptune. Windows XP fue desarrollado en poco más de 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta agosto de 2001. Windows XP fue lanzado el 25 de octubre de 2001.

Durante la década de 1990, Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en un núcleo MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un núcleo "NT" y representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía versiones especiales para servidores. Windows XP implicó la fusión de ambas líneas en un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT y contando con la funcionalidad y compatibilidad de la línea doméstica; con él, se eliminó definitivamente el lastre de seguridad y estabilidad que involucraba llevar el código del ya obsoleto MS-DOS junto con el sistema operativo.

Características
Windows XP introdujo nuevas características:

Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema.
Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares CRT de Pantalla Plana.
Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.

Windows 95

Windows 95

Resultado de imagen para windows 95 
Es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.




Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Service Release 2)1 incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer indicio del entonces novedoso USB.


Historia
El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una nueva versión del Sistema Operativo Windows destinada al mercado de consumo. En ésta edición se introdujeron mejoras que eran muy significativas con respecto a sus antecesores entre los cuales se pueden mencionar los profundos cambios realizados a la interfaz gráfica de usuario de Windows, siendo completamente distinta a las de versiones anteriores, y el pasar de usar una arquitectura multitarea cooperativa de 16 bits a usar una arquitectura multitarea apropiativa de 32 bits.

Fue la primera versión de Windows en incluir la barra de tareas y el botón Inicio, los cuales siguieron incluyéndose en versiones posteriores de Windows, además de ser la primera versión en soportar la función de Plug and Play

Acompañado por una extensa y millonaria campaña de marketing, Windows 95 fue un gran éxito en el mercado en el momento de su lanzamiento y en breve se convirtió en el sistema operativo de Escritorio más populares.

Los sucesores directos de Windows 95 fueron Windows 98 y Windows ME. Con la unificación de la línea profesional y la doméstica con Windows XP, ésta familia de sistemas Windows continuó su desarrollo con Windows Vista, Windows 7 , Windows 8 y Windows 10.

Se lanzaron versiones tanto en disquetes como en CD-ROM de Windows 95. La versión en 13 disquetes utilizaba un formato no estándar conocido como DMF que les permitía almacenar una capacidad mayor a la normal de 1440 KiB. La versión en CD-ROM ofrecía una selección de accesorios y complementos multimedia mucho mayor, además de algunos controladores de dispositivos, juegos y versiones de demostración de algunos programas.

Durante la instalación se daba la opción de crear un disquete de rescate con MS-DOS 7.0. Esta versión de MS-DOS estaba restringida, ya que inhabilitaba ciertas partes que con anteriores versiones estaban disponibles a través del BIOS del PC, como el acceso al puerto serie, en la que una llamada es simplemente devuelta sin modificación alguna, apuntando a una instrucción RET (lenguaje ensamblador), mientras que con versiones anteriores, aún apuntaban a la rutina existente en el propio BIOS.


El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2001.

32 bits
La inclusión del acceso a ficheros de 32 bits en Windows 3.11 para trabajo en grupo, significó que el modo real de 16 bits de MS-DOS no se siguiera usando para manejar ficheros mientras Windows estuviese en ejecución, y la introducción del acceso a disco de 32 bits significó que el BIOS de una PC dejaría de usarse para administrar el disco duro. Esto redujo el rol de MS-DOS a un simple Bootloader o cargador de arranque para el kernel en modo protegido de Windows. El DOS incluido aún se podía usar para ejecutar controladores antiguos por razones de compatibilidad, aunque Microsoft no recomendaba su uso, dado su impacto en el rendimiento y estabilidad del sistema operativo. El Panel de Control de Windows permitió a los usuarios ver qué componentes de MS-DOS todavía permanecían en el sistema, mejorando el rendimiento general cuando estos no se usaban. El kernel de Windows aún usaba el antiguo modo real de drivers de MS-DOS en el llamado Modo a prueba de fallos, aunque este modo especial estaba diseñado para permitir a un usuario arreglar los problemas que se pudieran presentar con la carga de controladores nativos en modo protegido.